NextEngine
El escaner láser de escritorio de NextEngine entrega una digitalización rápida y de alta resolución.
En su actual versión, el NextEngine HD logra una excelente resolución para digitalizar modelos complejos y formas detalladas que no se alcanzan a lograr con otros métodos de digitalización, como el tactil y la fotogrametría.
Microscribe
CIM (Instrumentos de medición computarizados)
Immersion a través de su línea de brazos digitalizadores MicroScribe, de las series: G2 y MX, ofrecen una herramienta de alta precisión y de una versatilidad, que permite ser usada en campos como: el diseño de personajes 3D, ingeniería reversa, metrología, diseño de productos, odontología, antropometría, producción de órtesis y prótesis, diseño de calzado, creación de escenarios virtuales, etc.
Modelo | Diámetro esfera) | Precisión * | ||
Precisión Estandar (Diseño, CAD, Ingeniería reversa) | ||||
MicroScribe-G2X (US$ 6,700) Modelo 6G2X (6 grados de libertad) US$8,400 |
50″ (1270mm.) | (±0.23mm.) | ||
MicroScribe-G2LX (US$ 8,200) Modelo 6G2LX (6 grados de libertad) US$9,900 |
66″ (1675mm.) | (±0.30mm.) | ||
Nota: Modelos MicroScribe G2 y G2L están descontinuados permanentemente. | ||||
Precisión Industrial (Ingeniería, metrología, ciencia, médico) | ||||
MicroScribe-MX (US$10,300) Modelo 6G2X (6 grados de libertad) US$12,400 |
50″ (1270mm.) | (0.0508mm.)** | ||
MicroScribe-MLX (US$12,300) Modelo 6G2X (6 grados de libertad) US$14,400 |
66″ (1675mm.) | (0.0762mm.)** | ||
* - Especificación de precisión basada en ASME B89 100 punto ANSI test de esfera. ** – Especificacion de precisión basada en ASME B89.4.22 Draft. |
Microscribe G2 (ver brochure PDF) | Microscribe MX (ver brochure PDF)
Rhinophoto
Rhinophoto es un plugin de fotogrametría para Rhinoceros, que digitaliza automáticamente a partir de una serie de fotografías ubicando la posición de los puntos en el espacio. Con este plugin se puede obtener digitalización 3D con cámaras fotográficas digitales de sobre 5 megapixeles.
Somos representantes en Chile de Qualup para RhinoPhoto.
- Sistema de fotogrametría totalmente automático.
- Posibilidad de usar “Cinta sin código” o “Puntos sin código” simultanemente con puntos codificados, para digitalizar fácilmente curvas, secciones o puntos del modelo.
- Algoritmo exclusivo, robusto y de alta calidad para leer los puntos. Rhinophoto puede obtener lectura de puntos que el ojo humano no puede ver.
- Integración total con Rhino: los puntos 3D se crean en los layers de Rhino.
- Precisión: La precisión es relativa al tamaño del modelo – sobre ~5/10000 dependiendo del tamaño de la cámara (~5mm en 10 metros / 0.5 mm por metro).
- No hay un límite real para el tamaño del modelo a digitalizar, sólo se deben crear marcas de un tamaño apropiado (desde un tamaño para un zapato o un bote).
- Ensamblado Automático de Imágenes:No es necesario que siempre se vea el modelo completo en cada fotografía.
- Digitalización Relativa: Rhinophoto pertmite que el modelo a digitalizar sea movido durante el proceso. Puedes digitalizar los distintos lados del modelo en el mismo proceso. Los ejes de referencia y la escala puede ser agregada automáticamente al final de la digitalización.
-
Digitalización con el mínimo contacto: Se puede tener una digitalización precisa de superficies “alfombradas” o rugosas.
- Digitalización Selectiva: El usuario elige los puntos y áreas que quiere digitalizar, obteniendo un resultado adaptable.
- Customizable : Los scripts correspondientes están incluidos en Rhinophoto. Se pueden creardistintos tipos de marcas que se adapten a un caso específico de digitalización.
Dependiendo de la necesidades, los códigos se pueden imprimir en papel, etiquetas adhesivas removibles, PVC, magnéticas, etc.
Visitar la página oficial de Rhinophoto de Qualup
Ver caso chileno de digitalización para calzado, publicado en Francia por Qualup
Conocer más sobre esta tecnología en el sitio web de RhinoPhoto
Use el formulario de contacto para más consultas.